Refugio Zabala: la delgada línea que separa... | Fernando Molina fotografía
Pagina de fotografías, ICM, movimiento intencionado de cámara, reportajes y viajes fotográficos, así como talleres de fotografía en Madrid.
fotografía, Fernando Molina, Molina, Fernando, Bodas, Reportajes, Viajes, Viajes fotográficos, Talleres, Fotógrafo,Canadá, Islandia, ICM, movimiento intencionado de cámara, intentional camera movement.
18277
post-template-default,single,single-post,postid-18277,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Refugio Zabala: la delgada línea que separa la noche y el día

Cuando me decidí por fin a subir al refugio Zabala, situado cerca de Peñalara, en la sierra de Madrid, sólo quería la nieve. Era el único día con buen tiempo después de una intensa nevada y no quería subir con malas condiciones atmosféricas.

La subida al refugio Zabala

 

Desde el aparcamiento de Cotos, la distancia a recorrer hasta el refugio Zabala es de unos 2,5 – 3 km. Eso sí, de una subida que se hace notar en las piernas. Sobre todo si llevas el equipo fotográfico, trípode incluido.

Si además, toooodo el recorrido está nevado, pues cuesta mucho más. Pero si piensas en que vas a encontrar la recompensa de la nieve, pues lo das por bueno.

 

Decepción en el refugio Zabala

Desde luego, cuando subes al collado anterior, ya puedes ver a lo lejos el refugio Zabala. Te das cuenta inmediatamente de que no hay nieve, perooo… ya has subido.

Imagen satélite del refugio Zabala, cerca de Peñalara

Situación del refugio Zabala desde el aparcamiento de Cotos

 

Por lo tanto, ya que está allí, pues vas…

Rápidamente, hay que cambiar el plan, y yo decidí hacer el atardecer. Pero no contra el sol, sino en sentido contrario, porque ésta es la orientación idónea para el refugio.

Al final, lo que queda es una fina línea de luz antes de que se haga de noche. Así que decidí quedarme para sacar las estrellas y ponerlas junto al atardecer. Y, eso sí, disfrutar del entorno de Pañalara.

 

La técnica de la fotografía del refugio Zabala

La foto es la fusión de dos situaciones:

  • La fotografía del atardecer con un filtro ND degradado de cielo por un lado;
  • Un startrails para las estrellas sin mover la cámara que me llevó mas tiempo del recomendable (siempre me parecen demasiado cortos los rastros de estrellas).

No es que me arrepienta (tengo la foto), pero no volveré a quedarme hasta tan tarde. No le recomiendo a nadie la vuelta de noche y con todo lleno de nieve. Suerte que no hacía demasiado frío…

Bueno , aquí está la foto

Refugio Zabala en Peñalara, de la Sierra de Madrid

Refugio Zabala: La delgada línea que separa  el día de la noche

Espero que os guste.

Si queréis ver mas fotos de Madrid, la galería de fotos   —->  está aquí.

Y Cómo se hicieron otras fotos de Madrid

—-> Naumaquias en El retiro;

—-> Fotos de Madrid;

—-> Edificio El Corte Inglés;

—-> Arquitectura

Si queréis contactar conmigo:

Contacto Fernando Molina

Mi perfil de intagram:

@fernandopmolina)

No Comments

Post A Comment